Inicio | Blog

Marketing Político: ¿qué es y cómo funciona?

Miércoles 27 de Enero, 2021

Marketing Político

Aún recuerdas, ¿por quién votaste en las elecciones pasadas?. Ten en cuenta que el éxito del candidato, dependerá en gran parte de las campañas o mejor conocido como propagandas políticas Aquí te mostraremos algunos puntos importantes a considerar para este tipo de campañas. ¡Sigue leyendo!

¿Qué es el marketing político?

Se caracteriza por el estudio y evaluación de estrategias digitales políticas a partir de un profesional de marketing. De esta manera, se busca formular pautas enfocadas a mejorar la posición e impulso de un candidato.

Así, se pretende integrar a la población y usar a los medios digitales como canales que  brinden apoyo y permitan el desarrollo de las campañas electorales con el fin de estimular la participación a conveniencia del líder político.

Por tanto, a través de tácticas de marketing digital es posible impulsar prácticas que pretendan mantener una relación entre la población o target y el candidato vinculado a determinado partido o grupo. De esta forma, se logra establecer una conexión capaz de desarrollar una comunicación basada en imagen, confianza y seguridad, con el fin de favorecer un entorno favorable y que conquista a sus simpatizantes.

Ten en cuenta que al poner en acción la publicidad política debes considerar, elementos como:

Efectuar un estudio previo del target

Al realizar una evaluación de las condiciones que afectan a la comunidad basadas en: ¿Qué tipo de problemática presentan?¿Con qué frecuencia se presentan?¿Cómo logran solventarlo?

En este punto puedes analizar y detectar la necesidad que afecta al target con el fin de subsanarla y usarlo como estrategia para conquistarlos.

Formular un mensaje creativo

Aquí debe emplearse un lenguaje que incite a la comunidad a participar y les induzca a dar un voto de confianza y acercamiento. Así se crea un contexto que les permita a los ciudadanos reconocer a un líder social y protagónico que se preocupa por la problemática.

Inversión

Al evaluar el presupuesto del cuál dispones, en este punto podrás planificar campañas que permitan poner en práctica acciones orientadas a la promoción y anuncios publicitarios de la candidatura.

¿Cuáles son las claves para impulsar el marketing político?

Entre algunos aspectos esenciales para desarrollar el plan de acción oportuno se encuentran:

Investigación del mercado

Basado en determinar las estrategias digitales, orientadas a comprender aspectos vinculados con la audiencia a la cuál va a dirigirse el candidato. Así debes alinearte a preguntas como:

  • ¿Cuál es el target o público objetivo?
  • ¿Qué quieren las personas y qué necesitan para satisfacer sus requerimientos en áreas como: social, economía y salud?
  • ¿Cómo puedes elaborar un plan enfocado en ganar el posicionamiento y ser visible en relación al contrincante?

Creación de una marca política

Al basarte en tu perfil y valores que te definen como figura política ante el target. Por tanto, puedes crear un nexo bajo un perfil que inspirará a tus seguidores, dónde será posible sembrar las ideas y mantenerlos bajo tu dirección.

Por ejemplo: Cada aspirante, se enfoca en áreas como la salud, educación. A partir de allí, se crean acciones que son un gancho y sirven como etiquetas para construir un branding que sustente esa figura o imagen.

Fomentar una comunidad

Un aspirante debe mantenerse, bajo acciones que respalden su proyecto político y mejoran su proyección. Por tanto, crean una identidad y comunidad alineada que lo mantienen con un conjunto de seguidores.

Ten en cuenta que en el pasado, se mantenía el activismo y la afluencia de seguidores de los candidatos bajo una militancia y recurrentes actividades. Hoy se efectúan estrategias digitales que promueven y ayudan a conectar al candidato sin importar barreras geográficas.

Planificación y ejecución

Al desarrollar una gestión que se acople a las necesidades del aspirante que desea conectarse con las emociones de su audiencia. Es aquí donde el marketing de contenidos, puede destacar aspectos que distinguen a un candidato en relación a su adversario.

¿Por qué es importante el marketing político?

Algunos elementos que destacan de las tácticas comunicacionales de la publicidad política, son:

Desarrolla un sistema de comunicación digital

Así se impulsa una ideología política orientada a empatizar con el candidato, con el fin de impulsarlo y crear un sistema de conexión y conquista de la población.

El desarrollo y ejecución de lineamientos a partir de medios de comunicación digital, nos permite elegir, ¿a qué tipo de target voy a llegar?¿cómo voy a impartir el mensaje? Son aspectos a considerar para establecer una línea que permite la coherencia entre lo que se busca trasmitir y la aceptación de los seguidores.

Fomenta el enriquecimiento del sector político

Así se promueve la participación de las partes involucradas en la candidatura electoral. De esta forma, se pretende crear un círculo de opiniones bajo una comunidad digital y favorecer el impulso de las campañas políticas, a favor del aspirante.

También, mediante las tácticas de marketing en este sector se busca crear debates y campañas, dónde se destaque la influencia social y valores del aspirante para postularse a cargos gubernamentales como: presidente, consejos, senados.

Promociona la integración comunitaria

Al promover acciones basadas en la planificación para atender las necesidades de la comunidad o audiencia. Además, de crear un ambiente digital que los eduque y mantenga informados de las obras, reuniones y eventos de índole social.

Análisis y seguimiento continuo

A través de un diagnóstico con encuestas digitales permanentes antes de la elección, es posible realizar un monitoreo y análisis a partir de parámetros como:

  • ¿Cuáles son las inquietudes de los electores?
  • ¿Cuáles son las expectativas sobre el candidato?
  • ¿Cómo definen al aspirante y qué valores lo distinguen de su adversario?

La idea es monitorear los contenidos y la información, verificándose que el formato sea el ideal. Así se efectúan las acciones en el momento indicado, bajo un mensaje dinámico, impactante y orientado al entorno o comunidad digital.

Cómo ves cada sector o industria es variable, en cuanto a la estrategia de marketing a implementar. Por ello, debes tomar en cuenta elementos claves para potenciar tu plan de marketing digital basado en el sector y si desconoces, ¿cómo hacerlo?¿por dónde iniciar? ¡Solicita una asesoría!